por responsablebarrios de castilla la mancha | Dic 17, 2024 | Noticias, Otras noticias, Reunión
El objetivo es sumar sinergias, experiencias y aprendizajes de instituciones, empleados públicos, personas y entidades implicadas en la prestación de los servicios sociales.
La Federación de Municipios y Provincias de Castilla-La Mancha (FEMPCLM), en coordinación con la Dirección General de Acción Social de la Consejería de Bienestar Social de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, han organizado un año más dos encuentros de la “Red de Barrios de Castilla-La Mancha” dentro del programa PRIS y en el marco del programa operativo del Fondo Social Europeo (eje prioritario 2 «Promover la inclusión social contra la pobreza y cualquier forma de discriminación»)
La Red de Barrios de CLM, que viene funcionando desde su constitución en 2019, tiene como objetivo principal generar acciones transformadoras de los barrios más vulnerables de la región a través del trabajo en red de forma que, entre todos los actores implicados, se contribuya a sumar sinergias, experiencias y aprendizajes que, poniéndolos en común, generen un efecto multiplicador en la intervención social en Castilla-La Mancha.
La Red está conformada por profesionales de los servicios sociales de atención primaria, entidades del tercer sector, responsables públicos municipales e incluso la universidad, aglutinando todas las sensibilidades para conseguir una acción social efectiva, potenciando la red la labor de todos ellos.
Es esta ocasión, y tras haber delimitado en los últimos años los objetivos, identificado los actores que conforman la Red, realizado el diagnóstico de la situación en la región y establecido el plan de acción a acometer, se trata de avanzar en el “proceso comunitario” de actuación, para lo que se ha contado con una entidad de ámbito social con amplia experiencia en este modelo de trabajo.
Puede descargar el programa de las jornadas haga clic aquí. así como la ponencia de Mª Jesús Real, jefa de servicio de planificación y gestión de atención social, de la DG de Acción Social pinchando aquí, y la de Isabel Ralero, de la Asociación IntermediAcción, aquí.
En breve estarán disponibles las conclusiones del segundo encuentro.

por responsablebarrios de castilla la mancha | Oct 5, 2021 | Noticias, Otras noticias, Reunión
El pasado viernes 1 de octubre se reunió el Grupo de Trabajo «Estrategia» de la Red de Barrios para avanzar en el diseño de unas Jornadas previstas para diciembre del 2021, y que tienen como título: “Desarrollo comunitario e intervención social: potencialidades, dificultades y compromisos”.
El evento se realizará a lo largo de una mañana en formato online. Las fechas que se están barajando son 1, 2 o 3 de diciembre.
Las Jornadas se organizan para concienciar sobre el trabajo comunitario, presentar experiencias y dar a conocer la labor de la Red de Barrios.
Durante la reunión se propuso estructurar las Jornadas en tres partes:
- Una ponencia marco por parte de un experto/a para mostrar de qué hablamos cuando nos referimos al “trabajo comunitario” y promover una reflexión sobre ello.
- Intervención sobre la Red de Barrio, sus actividades y recursos, y Mesa redonda sobre experiencias de las entidades y administraciones que la componen.
- Taller con los asistentes para reflexionar sobre aspectos aún por acordar relacionados con el desarrollo comunitario y la intervención social (Por ejemplo, potencialidades y dificultades del trabajo comunitario y compromisos para mejorarlo).
La personas y entidades que se inscribieron o asistieron a la reunión y que quieran aportar más sugerencias para las Jornadas aún pueden hacerlo hasta el 8 de octubre a través del documento que se les mandó por email ese mismo día.
por responsablebarrios de castilla la mancha | Jun 22, 2021 | Noticias, Otras noticias, Reunión
REUNIÓN RED DE BARRIOS DE CASTILLA-LA MANCHA
Lugar: Google Meet
Modalidad: On-line
Fecha: 02-07-2021, Fecha Fin: 02-07-2021
Fin inscripciones: 30-06-2021

Viernes 2 de Julio, de 10 a 12 horas
Orden del día
- Saludo inicial: Francisco Armenta (Director General de Acción Social de la Consejería de Bienestar Social) y Tomás Mañas (Secretario General de la FEMP-CLM). – 10 min.
- Presentación de los contenidos de la web de la Red de Barrios. -10 min.
- Presentación de las próximas actividades (jornadas, seminario sobre indicadores, sesiones formativas, contenidos web). -10 min.
- Acordar tareas y calendario de reuniones para cada una de las actividades y cada uno de los órganos de la Red de Barrios (Grupos de Trabajo Marco Común de Intervención y Estrategia; Comité de Coordinación; Asamblea) con el fin de cumplir con la ejecución de dichas actividades en el plazo que se determine. -50 min.
- Ruegos y preguntas -10 min.
LA REUNIÓN SERA ONLINE A TRAVÉS DEL SIGUIENTE ENLACE:
ENLACE REUNIÓN RED DE BARRIOS
*La reunión se realizará a través de Google Meet, sólo hay que pinchar en el enlace
Inscribirse
por reddebarrios | Nov 27, 2019 | Noticias, Otras noticias
La reunión regional de trabajo para la creación de la Red de Barios en Castilla-La Mancha, celebrada esta misma mañana en Alcázar, ha sido todo un éxito, de participación, al cumplirse todas las expectativas de asistencia y superarse el número de inscritos y sobrepasar los ochenta asistentes.

Los participantes convocados, por ser los responsables de los equipos de Servicios Sociales de atención primaria que intervienen en barrios, junto a los responsables políticos y técnicos de los Ayuntamientos de cada provincia castellano-manchega, además de la Universidad de Castilla-La Mancha y, EAPN-CLM, han acudido a Alcázar, convocados por la FEMPCLM y la Consejería de Bienestar Social, como organizadores del Proyecto, quienes han considerado, también un éxito su contenido, ya que, han debatido, analizado e intercambiado sus experiencias, a lo largo de la mañana, centrados en los problemas, a los que día a día hacen frente, en aquellos barrios desfavorecidos en los que se encuentran trabajando.
La FEMPCLM, en colaboración con la Consejería de Bienestar Social, ha iniciado el proyecto, con el objetivo de crear una Red de Barrios en Castilla-La Mancha, dentro del marco de los Proyectos de Intervención Social convocados por la Consejería de Bienestar Social. Contando, en esta ocasión, con la colaboración del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan y cofinanciado, por el Fondo Social Europeo.
por reddebarrios | Nov 20, 2019 | Otras noticias

Hoy ha tenido lugar en Tarancón la segunda jornada regional del Proyecto Red de Barrios de Castilla-La Mancha que desarrolla la FEMPCLM y la Consejería de Bienestar Social con la cofinanciación del Fondo Social Europeo y, en esta ocasión, con la colaboración del Ayuntamiento de Tarancón.
Después de unas palabras de bienvenida por parte de Tomás Mañas, Secretario General de la FEMPCLM, José López Carrrizo, alcalde de Tarancón y Amelia López Ruiz, Delegada de Bienestar Social de Cuenca, los más de 60 profesionales que han asistido y que trabajan en los barrios más vulnerables de la región han realizado un análisis sobre los resultados de la sesión anterior celebrada en Alcázar de San Juan y, a continuación, han trabajado en el principal objetivo de esta reunión: la elaboración de un Plan de Actuación para la puesta en marcha de la Red.
También en esta ocasión se ha podido constatar el gran interés de los participantes en este proyecto, para el que estamos contando con la asistencia técnica de la Fundación CREASVI.
El próximo día 15 de noviembre tendrá lugar una nueva reunión regional en la Roda (Albacete) para elaborar el reglamento participativo de la Red y poner en común las conclusiones a las que se ha llegado de manera participativa entre todos los implicados de este proyecto.
por reddebarrios | Nov 20, 2019 | Otras noticias
La FEMPCLM, conjuntamente con la Consejería de Bienestar Social, inicia un Proyecto para la creación de una Red de Barrios en Castilla-La Mancha, en el marco de los Proyectos de Intervención Social convocados por la Consejería de Bienestar Social.
Se trata de desarrollar un trabajo en red que permita generar sinergias entre los equipos de profesionales que vienen interviniendo en los distintos barrios que conforman los territorios de la región y entre los responsables políticos de los mismos, que permita generar espacios de complementariedad y de construcción conjunta de conocimiento, al objeto de ofrecer respuestas globales e integrales que permitan construir un marco común de intervención, a partir de las experiencias de trabajo que se vienen realizando.

Se plantea como un sistema abierto y horizontal que vinculará a todos los equipos y entidades de iniciativa social que están trabajando en barrios, a los responsables políticos de los mismos y la Universidad de Castilla-La Mancha.
La creación de la Red se inicia con la celebración de sesiones provinciales de trabajo a las que están convocados los responsables de los equipos de Servicios Sociales de atención primaria que estén interviniendo en barrios, responsables políticos y técnicos de los Ayuntamientos de la provincia de que se trate, la Universidad de Castilla-La Mancha, los colegios profesionales de Trabajo Social y Educación Social.
La primera de las sesiones de trabajo se celebra en Toledo hoy 8 de julio y a ella están convocados los responsables políticos y técnicos locales de la ciudad de Toledo, Cedillo del Condado, Yuncos, Cabañas de la Sagra, Lominchar, Olías del Rey, Villaluenga de la Sagra, Talavera de la Reina y Valmojado. También asistirán responsables técnicos de la Consejería de Bienestar Social, de la Dirección Provincial de Bienestar Social en Toledo, y de las zonas PRAS de la provincia, y representantes de asociaciones de iniciativa social que vienen desarrollando su trabajo en servicios sociales de atención primaria en la provincia.
El calendario de reuniones de trabajo es el siguiente:
- 8 de julio de 2019. Toledo. Dirección Provincial de Bienestar Social. C/ Río Guadalmena, 2.
- 9 de julio de 2019. Albacete. Residencia de Mayores. Paseo de la Cuba, 39.
- 10 de julio de 2019. Cuenca. Dirección provincial de Bienestar Social. C/ Lorenzo Hervás y Panduro, 1.
- 11 de julio de 2019. Ciudad Real. Consejería de Economía, Empresas y Empleo. Ronda de Calatrava, 5.
- 12 de julio de 2019. Guadalajara. Dirección Provincial de Bienestar Social. C/ Julián Besteiro, 2.